QUADIS Recambios

Blog de QUADIS Recambios donde te mostramos todas las novedades e información útil sobre carrocería, mecánica, lubricantes, neumáticos, accesorios, así como información corporativa y del sector.

España cuenta con un parque móvil de aproximadamente 28 millones de vehículos, lo que corresponde a 473 coches convencionales (turismos y todoterrenos)…

Leer más…

El aluminio es un material cada vez más usado en la fabricación de carrocerías y otros elementos del coche, tales como aletas, puertas o capós. A continuación, repasamos las claves del éxito del aluminio, que lo han llevado a superar en muchos aspectos al acero. …

Leer más…

Carrocerias coches Mercedes Pagoda

La evolución en el sector del automóvil ha provocado que, a lo largo de las décadas, los materiales para fabricar las carrocerías de los vehículos hayan variado notablemente. De la madera al acero y del acero a las fibras y los plásticos, te explicamos a continuación las ventajas de esta evolución tecnológica….

Leer más…

Cuándo hay que cambiar el líquido de la dirección

El sistema de dirección de un vehículo está compuesto por una serie de componentes, cada vez más sofisticados e inteligentes gracias a su constante evolución. Encargado de transmitir la orientación de las ruedas en función de los movimientos del volante, es importante que el líquido de la dirección se encuentre en perfecto estado….

Leer más…

Nuevo Audi Q3 2015 Tienda Campana

Audi ha presentado recientemente un Accesorio Original muy especial. Se trata de una tienda de campaña hinchable perfectamente diseñada y adaptada al nuevo Audi Q3. Un elemento que convierte al SUV en toda una campervan. Lo descubrimos a continuación….

Leer más…

El peligroso sobrecalentamiento del motor: por qué ocurre y cómo solucionarlo

El sistema de refrigeración del motor impide que pueda producirse un sobrecalentamiento, uno de los problemas que puede llegar a provocar averías importantes en el motor, pudiendo llegar a su rotura total. Te contamos las consecuencias del sobrecalentamiento del motor y cómo puede evitarse….

Leer más…

¿Cuáles son las partes que componen el sistema de escape?

Para que un vehículo con motor de combustión funcione correctamente es imprescindible que cuente con un sistema de escape. Si no lo tuviese, o se encontrase en mal estado, conducirlo sería muy peligroso y desagradable, ya que generaría muchísimo ruido y aumentaría la contaminación del aire….

Leer más…

El fabricante de automóviles Kia se ha ganado, a lo largo de la última década, el reconocimiento como una de las marcas…

Leer más…

Filtro de combustible: ¿se puede limpiar o es mejor cambiarlo?

Para cuidar la salud del motor, el filtro de combustible se encarga de impedir que cualquier impureza, que pueda estar presente en el combustible, puedan llegar hasta el sistema de inyección y al circuito de alimentación. Te explicamos si es recomendable limpiarlo o si es mejor cambiarlo. …

Leer más…

¿Cuándo hay que pasar la ITV?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) trata de garantizar que los coches cumplen unos requisitos de seguridad que eviten los accidentes y heridos, así como en contaminación. Todos los vehículos están obligados a realizarla, pero la regularidad con la que debe hacerse depende de la antigüedad y de las características del mismo….

Leer más…

Las 4 claves del mantenimiento de un motor gasolina o diésel

Hasta que los vehículos eléctricos sean los que tomen el control de las carreteras, es necesario conocer las claves principales del mantenimiento de un motor gasolina o diésel. Mantener en forma el motor, para que funcione de forma eficiente, reducirá las probabilidades de que se sufra una avería….

Leer más…

Los peligros de conducir en punto muerto

El punto muerto representa una disposición de los elementos en los que, aunque el motor está encendido y operativo, no se transmite movimiento ni potencia, al no haber una marcha engranada. Conducir en punto muerto es tema de debate entre muchos conductores y aquí vamos a aclarar todas las dudas….

Leer más…

QUADIS Recambios – Nuestras Marcas