¿Por qué se produce un desgaste desigual en los neumáticos?
- marzo 10, 2015
- Deja un comentario
- Neumáticos

La pisada o trabajo de un neumático viene determinada por multitud de factores que afectan directamente al uso, rendimiento y vida del neumático. Tener en cuenta y conocer estos factores ayudará sobremanera a diagnosticar un problema de desgaste irregular en las cubiertas de los vehículos y poder solucionarlo a tiempo.
Geometrías de suspensión
Los neumáticos son el elemento que une el vehículo con la calzada, a través de los sistemas de suspensión y dirección. El trabajo y funcionamiento de los sistemas de suspensión y dirección están determinados por las llamadas geometrías de suspensión, que afectan directamente a la dirección también.
Estas geometrías comprenden tres ángulos básicos: el Avance, la Caída y la Convergencia/Divergencia. La combinación de los tres ángulos determina la forma en que un neumático trabaja sobre el asfalto, ya sea en el tren delantero o en el trasero.
De estos tres ángulos el Avance es el que menos afecta al desgaste del neumático, por lo que en esta ocasión lo dejaremos un poco de lado. El ángulo de Caída de las ruedas delanteras y/o traseras, se refiere al ángulo que tiene la vertical de la rueda respecto con el plano del suelo. Una Caída neutra o cero sería un ángulo perfectamente recto entre la vertical de la rueda y el suelo, visto de frente. Si la rueda se inclina «para adentro del coche» se llama Caída Negativa. Si por el contrario, la rueda se inclina hacia afuera, achatándose, se llama Caída Positiva.
Una caída excesivamente negativa provocará que el neumático sólo trabaje por su mitad interior, desgastándose esa zona mucho más velozmente que la mitad exterior. Por el contrario, si esta caída es exageradamente positiva se produce el efecto contrario, un desgaste acusado en la mitad exterior del dibujo.
Pero es que además, al ángulo de Caída tenemos que sumarle el ángulo de dirección, si es convergente (las ruedas apuntan hacia dentro, visto en picado) o divergente (miran para afuera, desde arriba). En caso de una dirección convergente hablamos de una dirección «cerrada», por el contrario una divergente hablamos de dirección «abierta».
En el primer caso, de llevar la dirección (o las ruedas traseras) demasiado convergentes, lo que se provoca es que la parte más exterior de la banda de rodadura del neumático se arrastre por el asfalto a la vez que rueda, aumentando el desgaste de una manera muy alarmante en poco tiempo. En caso contrario, de llevar la dirección demasiado abierta, será la parte interna de la banda de rodadura la que sufrirá un desgaste prematuro.
Ahora que se han visto los dos ángulos principales, es cuando se juntan los factores. Hay que trabajar sobre ambos ángulos a la vez (en el caso de que el vehículo lo permita) para conseguir que el comportamiento del neumático sobre el asfalto, la pisada, sea la más correcta posible. Pero estos ángulos afectan también al comportamiento del vehículo, por lo que siempre hay que buscar el compromiso entre el mejor trabajo del neumático y el mejor comportamiento del vehículo. Los fabricantes determinan unas cotas máximas y mínimas de tolerancia respecto a estos ángulos, por lo que conviene trabajar siempre dentro de éstos márgenes para conseguir el resultado deseado en cuanto al desgaste uniforme de las cubiertas del vehículo.
Presión de inflado
Por otro lado, otro factor determinante en el desgaste irregular de las ruedas de los vehículos es algo tan simple como la presión de inflado. Cada vehículo, según sus características de diseño, construcción y funcionamiento tiene determinadas unas presiones máximas y mínimas para todas las ruedas del vehículo, incluyendo distintas masas de carga.
Respetar siempre estas presiones preconizadas por el fabricante es vital para que los neumáticos del vehículo no sufran desgastes extraños.
Si el neumático trabaja sobre inflado, la banda de rodadura se «abomba» y solamente la zona central del neumático tiene contacto con el asfalto, por lo que esta parte de la banda de rodadura será la que sufrirá un desgaste más prematuro, además de afectar al comportamiento dinámico del vehículo.
Si por el contrario las ruedas se encuentran infladas por debajo de las presiones indicadas, el neumático «se chafa» haciendo que la zona central se venga para adentro y las zonas interiores y exteriores del neumático sean las que trabajan contra el asfalto, provocando un mayor desgaste en estas zonas de la banda de rodadura.
Factores secundarios
Otros factores como el estado de los amortiguadores, los excesos de carga o el tipo de neumático y coche también determinan el desgaste de los neumáticos.
Tener en cuenta todos estos puntos y saber trabajar con ellos es total garantía de que los neumáticos del vehículo trabajan correctamente sobre el firme, asegurando así unas condiciones óptimas para circular con total seguridad.
Repasados los factores más importantes en este aspecto, recordamos que desde Central del Recambio Original recomendamos acudir siempre a un concesionario oficial o taller especializado en neumáticos, donde se realizará una inspección visual y revisarán la correcta adherencia del vehículo al asfalto.
8 comentarios sobre “¿Por qué se produce un desgaste desigual en los neumáticos?”
Los comentarios están cerrados.
por favor: las llantas delanteras de mi camion terminas envejeciendose siempre de manera desigual , como con unos huacos en todo el circulo del neumatico , cosa q no entiendo el por q de este tipo de acabado bachozo.
por favor si me pudieran hayudar les agradeceria mucho
Hola Valentín. En primer lugar revisa el estado de los amortiguadores delanteros y comprueba la cantidad de peso que cargan als ruedas. Un desgaste desigual que provoca irregularidades o «agujeros» o resaltos en el dibujo del neumático suele venir provocado por el mal funcionamiento de los elementos de suspensión, sea por el mal estado de los mismos (amortiguadores, rótulas) o por un exceso de carga. En un porcentaje muy bajo de casos el problema viene por una baja calidad del neumático, por este motivo siempre recomendamos montar primeras marcas de neumáticos y siempre respetar los índices de velocidad y carga.
Esperamos que te sea de ayuda, gracias y saludos.
hola buenas tardes ayudenme en algo tengo un mercedez benz del 91 camion d e11 toneladas las llantas delanteras ytienen 5 meses que las compre solo mke desgastan la parte interior y exterior la banda central estan intactas quisiera saber por que es eso? y que presion deberian llevar la llantas de 12 R22.5 ayudeme con eso gracias de antemano
Hola edison, tenía un problema similar, se solucionó tomando 2 medidas:
1.- Mejorando la distribución de la carga, para que las delanteras no trabajen sobrecargadas.
2.- Controlando la presión de los neumáticos.
En el caso tuyo, deben estar con la presión menor a la recomendada y/o deben estar trabajando con sobrecarga.
Saludos,
Hola, gracias por la.información, pero tengo un problema diferente, tengo un subaru xv, y estaba observando que el neumatico trasero derecho presenta un desgaste notoriamente superior a los demás en forma pareja, la rotacion la he hecho cada 15000 y tiene 35000, hace dos meses le hicieron alineamiento y se supone cambio de liquido de frenos, me podrian orientar de que podria estar pasando, ya que no he logrado encontrar información.
Hola; tengo un camión y mi trailer está gastando las gomas por el borde interior, aún son nuevas y la alinaecion está bien, los amortiguadores creo que también, aunque ya tienen casi dos años, me dijeron que si no liqueaban aún servían. Si pudiera alguien con más experiencia ayudarme. Saludos.
Hola. Agradeceria mucho si alguien me puede ayudar. Tengo un camión q no entiendo el porq los neumáticos se desgastan a los costados y el centro nada a q se deve? Ademas cuando esta en marcha se siente como si el camion andase jalando a un lado la parte posterior como si estuviese descuadrado el camión. Muy agradecido a los q me puedan ayudar. Bendiciones.
Hola
He comprado hace 2mese 4 ruedas nuevas trasera de mi Camion tractora Renault magnum y estoy viendo un desgaste digital por las bandas de que puedes se tengo la duda por intardad o por los frenos
Saludo